Parecía que no llegaba nunca, pero ya está aquí. Hoy Lunes, 26 de Marzo de 2.012 hemos conocido el Anteproyecto de la nueva ley, disponible en la web http://www.leydetransparencia.gob.es.
Hay que decir que España era el único país de más de un millón de habitantes en la UE que no tenía aún una ley de transparencia y de derecho de acceso a los datos. Mejor tarde que nunca.
Lo primero que hay que decir es que no es solo una ley de transparencia, sino que como indica su título (Anteproyecto de Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen Gobierno), incluye toda una serie de principios éticos y de actuación que deben presidir
la labor de los miembros del Gobierno y de los altos cargos de la
Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales.
Desde mi punto de vista, el buen gobierno, la ética en la actuación y la transparencia en los actos, públicos y privados, deberían ser la guía de cualquier gestor o político que se precie. Desgraciadamente, tenemos que recurrir a legislar lo que debiera ser práctica común y exigencia d elos ciudadanos pero, bueno, en cualquier caso, daño no hace...
lunes, 26 de marzo de 2012
La nueva ley de transparencia
Etiquetas:
democracia,
open data,
sector publico,
Tics
lunes, 19 de marzo de 2012
Conflicto y negociación (II): Técnicas

Distinguir una situación de otra y conocer las técnicas que utilizan los profesionales de la negociación puede ser útil para prever situaciones no deseadas en el mundo empresarial, incluyendo las Administraciones Públicas.
Por eso os animo al menos a conocer las técnicas más comunes.Algunas de ellas son válidas en una negociación tradicional. Otras son específicas para situaciones de Conflicto.
Etiquetas:
AAPP,
Bou Bouza,
estrategia,
negocio,
TIC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)